Entradas

Puentes Colgantes

Imagen
                    PUENTE COLGA NTE  El tablero suele estar suspendido mediante tirantes verticales sujetos a dichos cables. Las torres llevan las cargas al terreno firme. Las fuerzas principales en un  puente colgante   son de tracción en los cables principales y de compresión en los pilares. Historia del puente colgante En las civilizaciones asiáticas, amerindias o africanas, el puente colgante fue un temprano medio tradicional de franqueamiento de obstáculos, principalmente en las regiones montañosas donde se presentaba la dificultad de atravesar profundas gargantas. Así, se estima que en el siglo XVI, a la llegada de los españoles, había más de 200 puentes colgantes  incas , piezas angulares de la vasta red de caminos del imperio amerindio. 1  Alcanzaban habitualmente los 50 metros de longitud, probablemente más, bastante más que el arco de fábrica europeo de la época. Solo la aparición de la estructura metálica permitirá superar esa distancia sin pilares inter

INGENIERÌA

Imagen
Si queremos conocer el origen etimológico de la palabra ingeniería que ahora nos ocupa lo que tenemos que hacer es marcharnos, metafóricamente hablando, hasta el latín pues descubriremos que dicho término emana del vocablo latino  ingenium . Un término este que puede traducirse como “producir”.